Estilo Objetivo o Subjetivo

1. Directo objetivo: Cuando se utiliza el estilo directo es el personaje el que habla y no el narrador. La persona que habla repite textualmente lo que él ha dicho o lo que ha dicho otra persona y se suele indicar mediante el diálogo. Es directo y más vivo.

2. Indirecto o subjetivo: Cuando el narrador/autor cita indirectamente lo que ha dicho otro personaje. Se explica lo que el narrador entendió o creyó entender o ver, aunque nos sea un fiel reflejo de lo que sucedió. Es subjetivo porque el narrador, de alguna manera, juzga los hechos, los explica a su manera y la voz del personaje pasa a un segundo plano porque la voz principal es la del narrador.

Ejemplos

Objetivo

Juan dijo: “yo soy el líder”.

Subjetivo

Juan dijo que él era el líder.

Juan gritó: “Estoy harto de que me vengan siempre con lo mismo”.

Juan gritó que estaba harto de que le vinieran siempre con lo mismo.

Juan aclaró: “No siempre estoy contento”.

Juan aclaró que no siempre estaba contento.

Juan dijo: “hasta aquí hemos llegado”.

Juan dijo que hasta allí habían llegado.

Juan me dijo: “vendré el viernes”.

Juan me dijo que vendría el viernes.

Juan me dijo: “En este momento me estoy convirtiendo en el hombre que siempre he deseado ser”.

Juan afirmó que en aquel momento se estaba convirtiendo en la persona que siempre había deseado ser.